ESCRITURA LIBRE

El Eco de las Palabras

Te invito a dejar de lado las distracciones del mundo exterior y a sumergirte en tu identidad, a partir de esta propuesta experiencial. 

GUÍA  INFORMATIVA

  • ¿Qué es el Eco de las Palabras?
  • Escucha interna “un llamado a la acción”
  • Sentido del espacio Eco de las Palabras: escritura y meditación.
  • Beneficios de la escritura para un autocuidado consciente.
  • ¿Qué necesitas para asistir a este espacio?
  • Otras informaciones: dónde y cuándo.

 

¿Qué es el retiro El Eco de las Palabras?

El Eco de las Palabras, un retiro de escritura, meditación y naturaleza.

 

La escritura es una herramienta poderosa que nos permite conectar con nosotros mismos, reflexionar sobre nuestras vivencias y dar voz a lo que llevamos dentro. A veces la vida nos presenta desafíos y es en esos momentos clave, cuando se hace necesario recurrir a la inspiración, el espíritu emprendedor y el crecimiento interno.

 

La creación de este espacio está orientado a que aprendas rituales de autocuidado amable y sensible para incorporarlos en tus rutinas diarias.

 

Un espacio creado para respirar en pausa, para escuchar el silencio, un espacio de reconstrucción interna que te permita, vaciar la mente, familiarizándote con el fácil acto de mover la mano, desbloqueando lo que interfiere y dificulta en el fluir de tu potencial.

 

“La escritura desde la reflexión es un arte, que se pone al servicio de la manifestación del espíritu”. 

Ana Atabey

 

Escucha interna “un llamado a la acción”.

Nos haremos algunas preguntas, cómo por ejemplo: 

 

  • ¿Qué emociones surgen en ti cuando sientes la presión de actuar de inmediato?

 

  • ¿Qué actividades o prácticas te ayudan a cultivar la paciencia y la atención plena en mi vida diaria? 

 

  • ¿Qué beneficios has experimentado al tomarme el tiempo necesario para procesar tus pensamientos antes de actuar?

 

En el Eco de las Palabras la escritura se usa como vía de transformación y sanación. Lo importante no es la escritura en sí misma, sino el proceso vivencial que experimenta la persona a través de ella, encontraremos:

 

  • Un espacio de interiorización apto para el autoconocimiento.
  • Las palabras como facilitadoras de tu mundo interior.
  • El camino hacia una verdad más profunda del ser y su existencia.
  • La escritura como herramienta para un autocuidado consciente.
  • El permiso de ser y sentir.
  • La expresión de tus aspiraciones y anhelos desde el corazón.

 

Sentido del espacio de escritura, meditación y naturaleza.

La creatividad es una fortaleza innata en cada uno de nosotros, a veces está dormida, distraída o incluso perdida, sin embargo, aflora desde el silencio, cuando se acalla el ruido mental, en la búsqueda de una conexión a un nivel más profundo, más intuitivo.

 

La creatividad necesita ser despertada para facilitar el encuentro con tu identidad, con una sabiduría interna, con la sabiduría de tu corazón. Para animar este proceso, la meditación es una herramienta imprescindible.

 

El retiro El Eco de las Palabras combina la escritura y la práctica meditativa. El propósito de este retiro es avanzar en el pensamiento y conectar con una realidad más profunda y esencial. Empezamos por el aquí y el ahora: las sensaciones, las emociones, el ser y la mente.

Vamos a construir un espacio sensible y sin juicios, en el que puedes compartirte con otras personas: poner colores, voz, poesía y música a través de las palabras.

Beneficios de la escritura para un autocuidado consciente:

A medida que se incorporan estos sencillos hábitos, se alcanza un mayor enfoque de atención a las necesidades presentes, como por ejemplo:

 

  • Reducción del estrés: ayudando a disminuir los niveles de cortisol (hormona del estrés). Al plasmar tus pensamientos y emociones en papel, puedes liberar tensiones y reducir la ansiedad.

 

  • Mejora de la Salud Mental: asociado con una disminución de síntomas de depresión y ansiedad. Al expresar tus sentimientos, puedes procesar experiencias difíciles y encontrar claridad.

 

  • Aumento de la Autoconciencia: escribir sobre tus pensamientos y emociones te permite reflexionar sobre ti mismo. Esta autoconciencia puede llevar a una mejor comprensión de tus patrones de comportamiento y emociones.

 

  • Estimulación de la Creatividad: activa áreas del cerebro relacionadas con la innovación y la resolución de problemas. Esto puede llevar a una mayor satisfacción personal y a un sentido de logro.

 

  • Mejora de la Memoria y el Aprendizaje: escribir a mano activa diferentes áreas del cerebro que están involucradas en la memoria y el aprendizaje. Esto puede ayudar a consolidar información y mejorar la retención.

 

  • Conexión Social: compartir tus escritos con otros puede fomentar la conexión social y el apoyo emocional. La escritura puede ser una forma de construir relaciones y encontrar comunidad.

 

  • Regulación Emocional: permite explorar y procesar emociones complejas, lo que puede ayudar a regular tus respuestas emocionales y a desarrollar una mayor resiliencia. 

 

  • Mindfulness y Presencia: escribir puede ser una práctica de mindfulness, ya que te invita a estar presente en el momento y a concentrarte en tus pensamientos y sentimientos sin distracciones.

 

  • Establecimiento de Metas: una herramienta efectiva para establecer y seguir metas personales. Al escribir tus objetivos, puedes clarificar tus intenciones y motivarte a alcanzarlos.

 

  • Ritual de Cuidado Personal: incorporar la escritura en tu rutina diaria puede convertirse en un ritual de autocuidado, brindándote un tiempo dedicado a ti mismo para reflexionar y relajarte. 

 

Al considerar estos aspectos, podemos facilitar un ritual de escritura que promueva el bienestar integral. El retiro El Eco de las Palabras, dirigido a personas que deseen: una mayor y profunda conexión humana, armonía con la naturaleza, viviendo en un espacio abierto para la exploración del potencial en la expresión creativa.

 

Un retiro práctico para que descubramos el auténtico potencial  que habita en el interior, floreciendo desde: el silencio meditativo, la respiración, las distintas técnicas creativas y la naturaleza.

 

¿Qué necesitas para asistir a este espacio de silencio, naturaleza y autodescubrimiento?

  • Mantener una actitud abierta y auténtica hacia la experiencia.
  • Asumir el compromiso contigo misma. 
  • Prestar atención a lo que te visite durante el proceso, para esbozar conclusiones.
  • Sé compasivo o compasivo con las emociones, sensaciones y observaciones que aparezcan.
  • Abraza todo lo que surja, ve más allá de lo estético.
  • No es necesario tener experiencia en escritura ni en meditación.
  • Una libreta, cuaderno, agenda (un soporte de escritura que te resulte atractivo y significativo para ti) acompañado de: un bolígrafo, lápiz, pluma, rotulador. Tienes libertad para escoger amorosamente los materiales que son más afines a ti y que te identifican.

 

Otras informaciones: dónde y cuándo.

📍Taller Presencial, en Traductores del Viento, Bustarviejo (Madrid). Facilitadora Transpersonal Ana Atabey.

📆 6 horas en un retiro de fin de semana: 5 y 6 de julio/ 19 y 20 de julio.

🫂Grupos reducidos, las plazas son limitadas. 

⏰Sesiones de 2 horas: mañanas de sábado y domingo, tarde del sábado.

💳Aportación 170 euros. Reserva tu experiencia, escribe a Ana +34663354693

🌎Generando comunidad. 

“Escribir nos hace darnos cuenta de que no somos impotentes, de que tenemos dónde elegir. También nos explica cuáles son las opciones. Escribir nos indica cuando estamos eludiendo la responsabilidad, cuándo estamos abrumados, cuándo nos encanta el statu quo”.

Julia Cameron